Este texto es una creación colectiva que emerge del deseo de compartir la reflexión producida en el marco del proyecto “Bailando la Palabra / jornadas de danza, reflexión y género”, del Colectivo Periférico, (Montevideo 2018). Y tiene la intención de generar un antecedente, que aporte a futuras reflexiones sobre estas danzas, que hasta el momento son escasamente sistematizadas en textos.
danza y género, tango, folclore y candombe.
Celebramos la oportunidad de estas jornadas de encuentro, donde pudimos bailar y pensarnos en colectivo. Para quienes participamos, quedó en evidencia la necesidad de conversar sobre el género, lo que sentimos y lo que nos pasa cuando bailamos. Agradecemos a todas las personas que hicieron parte de ellas, y a quienes nos hicieron llegar sus reflexiones.
Bailando la palabra, fueron jornadas de danza y reflexión, promovidas por Colectivo Periférico, llevadas adelante por referentes de las danzas Folclóricas, Candombe, Tango y temáticas de género, siendo el equipo: Andrea Ghuisolfi, Gabriela Farías, Ángela Ramírez (Mazumbambera), Fernanda Gandolfi, Federica Folco, Sofía Córdoba y Sofía Lans. Las mismas se desarrollaron el 12 de mayo, en Enlace IM, el 26 de mayo en la Casa de la Cultura Afro Uruguaya, el 9 de junio en La Cantina Villa Española, y el 16 de junio en Enlace IM. Este proyecto fue realizado con el premio de Fortalecidas, fondo para el empoderamiento de las mujeres en su edición 2017-2018 de la Intendencia de Montevideo.
Este texto fue escrito por: Fernanda Gandolfi, Gabriela Farías, Sofía Córdoba, Federica Folco y Sofía Lans.